![]() |
Zampullines. |
El actual Museo de Ciencias Naturales de Barcelona tiene sus orígenes en el Museo Martorell, ubicado en el Parque de la Ciudadela, fundado en 1882 a partir la donación de las colecciones de Francesc Martorell Peña. En 1920 las colecciones zoológicas se trasladan al vecino Castillo de los Tres Dragones, un edificio construido con motivo de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. El Museo de Ciencias Naturales pasa entonces a tener dos sedes, el Museo Martorell, que alberga las colección geológica, y el Museo de Cataluña, que contiene la zoológica. La denominación Museo de Cataluña se mantendría durante una década, hasta que pasa a llamarse Museo de Zoología. Ambas sedes seguirían como Museo de Ciencias Naturales hasta el año 2010, cuando colecciones y exposición permanente se trasladan al Edificio Fórum.
Estas tarjetas postales, que tienen un tamaño de 9x14 cm., se imprimieron pues en la década de los años veinte del siglo XX, coincidiendo con la inauguración de la nueva sede del Museo de Cataluña. Las de mi colección particular corresponden a la serie B de la edición y están numeradas: 4, 6, 8 y 10. Las imágenes reproducen dioramas de becadas, zampullines, una marta y ginetas. Sólo una es circulada. En las otras dos postales, que pertenecen al archivo del Museo, están representados tejones (serie B, nº 9) y combatientes (sin serie ni número). Me atrevo a afirmar que en aquel Museo de Cataluña se mostraba únicamente fauna local. En el reverso de algunas tarjetas un breve texto describe hábitat y alimentación del espécimen.
Créditos.-
(1) Imágenes propiedad del Museu de Ciències Naturals de Barcelona.
© All rights reserved. ® Reservados todos los derechos.
Taxidermidades, 2025.
Más artículos sobre Taxidermia y Tarjetas postales en Taxidermidades.