Mostrando entradas con la etiqueta L'Empailleur. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta L'Empailleur. Mostrar todas las entradas

"L'Empailleur", un óleo de Léon Brunin.

Léon Brunin (1).
Léon de Meutter Brunin, pintor flamenco, nació en Amberes (Bélgica) el 20 de noviembre de 1861. Practicó la escultura, disciplina que abandonó para dedicarse a la pintura bajo la dirección de los reconocidos pintores, también amberinos, Polydore Beufaux y Charles Verlat, que influyeron en la obra de Brunin, como más tarde lo hizo Henri De Braekeleer. Fue profesor de la Academia de Amberes a partir de 1886. Además de pintura al óleo utilizó la técnica del aguafuerte y del grabado. Admirador de Rembrandt, sus interiores y paisajes se inspiran en el siglo XVII holandés. A menudo pinta escenas de género con artesanos en un contexto histórico. Fue miembro fundador del movimiento Als Ik Kan, (lo mejor que pueda), que defendía la virtud del trabajo duro como manera de acercarse a la perfección aún sabiendo que nunca se conseguiría. Léon Brunin murió el 13 de marzo de 1949. Parte de su obra se expone en el Museo Real de Bellas Artes de Amberes.

El cuadro que nos ha invitado a hablar de Brunin es L'Empailleur (El taxidermista), un óleo sobre lienzo, de 80x65,5 cm., no datado, firmado en el anverso con "Léon Brunin Anvers" y en el reverso sobre una vieja etiqueta pegada que dice "Léon Brunin je soussigne declare avoir peint le tableau ci-contre L'Empailleur". La última ocasión que L'empailleur pudo verse en público fue en la exposición de los lotes que la empresa Christie's subastó el 15 de junio de 1999 en Nueva York. El óleo, estimado entonces entre 3.000 y 5.000 dólares, se remató por 9.200.

L'Empailleur de Léon de Meutter Brunin (1).