El elefante Chief (2) fue capturado a la edad de unos ocho años en algún lugar de Asia y trasladado en 1872 a los Estados Unidos, poco antes de la Exposición Universal de Filadelfia, y, como otros congéneres famosos, obligado a actuar en el circo, en este caso en el de John Robinson (3). Su historia también es muy triste. Como sucede en ocasiones con algunos elefantes adultos, sobretodo durante el conocido periodo must (4), se manifestaba contra sus cuidadores. En la primavera de 1880, harto de la actitud del animal, el propietario del circo quiso darle un escarmiento, mandó atarlo a un árbol, golpearlo y espolearlo, y quemarle el vientre con queroseno. Testigos del castigo aseguraronn que jamás antes oyeron semejantes barritos.
Mostrando entradas con la etiqueta Chief. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chief. Mostrar todas las entradas
El elefante "Chief".
El elefante Chief (2) fue capturado a la edad de unos ocho años en algún lugar de Asia y trasladado en 1872 a los Estados Unidos, poco antes de la Exposición Universal de Filadelfia, y, como otros congéneres famosos, obligado a actuar en el circo, en este caso en el de John Robinson (3). Su historia también es muy triste. Como sucede en ocasiones con algunos elefantes adultos, sobretodo durante el conocido periodo must (4), se manifestaba contra sus cuidadores. En la primavera de 1880, harto de la actitud del animal, el propietario del circo quiso darle un escarmiento, mandó atarlo a un árbol, golpearlo y espolearlo, y quemarle el vientre con queroseno. Testigos del castigo aseguraronn que jamás antes oyeron semejantes barritos.
Imágenes curiosas de traslados de grandes ejemplares disecados.
![]() |
La ballena de Malm por las calles de Gotemburgo en 1918 (1). |
En 1865 una ballena azul quedó varada en las rocas de la bahía de Askim, Suecia, y sería montada por el taxidermista del Museo de Gotemburgo August Wilhelm Malm. La que se conoce popularmente como la ballena de Malm se preparó seccionada en tres partes y con un habitáculo en su interior. Viajó mucho. Durante dos años recorrió Europa exponiéndose entre otras capitales en Estocolmo, París, Londres, Berlín y Hamburgo. La imagen superior corresponde a su traslado en 1918 del ejemplar desde la antigua sede del Museo de Historia Natural de Gotemburgo en el Stora Hamnkanalen hasta la nueva sede en Slottskogen. En la fotografía de abajo su entrada al nuevo Museo, donde permanece un siglo después. Se trata del único ejemplar de esta especie disecado en el mundo.
Publicado por
Salvador Pérez
el
12.4.19
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
ballenas,
Chief,
curiosidades,
curiosities,
elefantes,
fotografía,
Fritz,
jirafas,
Jumbo,
Malm,
photography,
rinocerontes,
siglo XX,
taxidermia,
taxidermie,
taxidermy