Mostrando entradas con la etiqueta Daurel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daurel. Mostrar todas las entradas

"La sang et la paille", un comic de Elric.

La historieta La sang et la paille, La sangre y la paja, dibujada por Elric con guion de François Darnaudet es una de las ocho de la serie Les affreuses histoires du cousin Paulo, Las espantosas historias del primo Paulo, que aparecieron alrededor del año 2004 publicadas en la revista francesa Yéti, y que homenajeaban a un clásico franco-belga, la serie Les Belles Histoires de l'oncle Paul, que publicó la histórica revista Spirou a mediados de los años cincuenta, durante su apogeo. Los ocho cuentos, protagonizados por Paulo, un depravado y adicto a las drogas, se reunieron en 2009 en un volumen editado por Lulu Press. Las dos páginas de La sang et la paille, firmadas en octubre de 2004, están basadas en la novela negra Le Taxidermiste (1985), escrita a medias entre Darnaudet y Thierry Daurel. Hace algún tiempo comentamos tanto la novela como sus secuelas, la también novela Le Club des 5 Fous (1990) escrita por Darnaudet, y el cómic Le Taxidermiste (2000) dibujado por José Altimiras.


"Le Taxidermiste", un cómic dibujado por Altimiras.

Viñeta  de  Le Taxidermiste.

La historia de este cómic es algo curiosa. Está basado en la novela negra Le Taxidermiste escrita por François Darnaudet y Thierry Daurel y que publicó la editorial Corps 9 en el año 1985. Tuvo mejor acogida por los críticos que por el público. En diciembre de 1999, Isabelle Aubert-Baudron, escritora y responsable de Interzone Éditions recibió la propuesta de José Altimiras y François Darnaudet de publicar el álbum. Medio año más tarde, en junio de 2000, Interzone hizo una tirada 25 ejemplares en papel bristol, con unas cuantas páginas fotocopiadas y el resto impresas. El coste, de unos 80 francos el ejemplar, hacía inviable la empresa. Además, se añadió otro contratiempo. Un fallo en el disco duro del ordenador provocó que se borraran los dibujos escaneados del tebeo. En palabras de la editora, "ahí nos habríamos quedado". Afortunadamente, un amigo librero de París, que había recibido un ejemplar, lo dio a conocer al editor de un catálogo anual de cómics francófonos, que lo incluyó ese mismo año 2000, hecho que provocó que Le Taxidermiste se mantuviera vivo. Isabelle Aubert-Baudron, con la ayuda de Ken Gage, lo tradujo al inglés.

"Le Taxidermiste", una novela negra de Darnaudet y Daurel.

"Anoche me dejé quedar encerrado en el Museo de Historia Natural.
Fue más fácil de lo que pensaba.
Al principio tuve el temor de que mi divertimento acabara mal.
Pero finalmente quedé impresionado, no dormí en toda la noche.
Paseaba entre aquellos seres disecados. Los ojos de vidrio brillaban por todas partes.
Me estaba divirtiendo como un loco.
Saltaba haciendo muecas entre sus miradas congeladas.
Empecé por la planta baja y luego subí al piso.
Grité por las escaleras; no había ningún guardián en el edificio.
Terribles imágenes me arrancaron aullidos de alegría.
La fiesta continuó. Subía y bajaba de un piso a otro.
Al amanecer me sentía vacío. Me arrastraba por las crepitantes escaleras.
El olor a cera que impregnaba mi piel me animaba.
El polvo pegado a mis dedos. Me lamí las manos.
Y luego he acabado estirándome en el suelo.
A la llegada de las mujeres de la limpieza, me he eclipsado.
Los ojos me escocían. Quería volver "chez" Verlaine a dormir.
Pero en el interior del cráneo tenía unos ojos de vidrio que me contemplaban.
Un búho me miraba. Un búho quería batirse conmigo.
En el autobús reía. Colgado del asa triangular reía.
El búho, aún podía mirarme.
El búho, aún podía pelear.
El búho, estaba muerto.
Mientras que yo, estaba vivo.
Porque corría sangre por mis venas. Mientras que él estaba relleno de paja.
Reía por la paja y por la sangre." 

Así empieza Le Taxidermiste, una novela negra escrita a medias por François Darnaudet y Thierry Daurel, y publicada por Corps 9 Éditions en el año 1985. La sinopsis de la contraportada apunta alguna pista sobre el argumento: